...Que Villagarcía existía en época árabe, pero que fue repoblada por el Maestre Santiaguista GARCÍA FERNÁNDEZ que aplicó al de Villa su apellido de García. Siglo XIV.
...Que el Castillo fue utilizado por los franceses como Hospital durante la famosa Guerra de la Independencia.
...Que a los “oriundos” o nacidos en Villagarcía se les conoce con el apelativo de “garcieños” además del de “brujos”.
...Que entre los restos que se conservan del Castillo aún lucen las armas de D. Luis Ponce de León, primer señor de la Villa.
...Que el retablo mayor data del Siglo XVII, es obra del segedano Martínez de Vargas y las pinturas de Tomás Rodríguez.
...Que el “santo de piedra” talla de mármol que se conserva en la iglesia representa a un sobrino del Cardenal Siliceo que tenía el mismo nombre y apellidos, y es obra de Juan Bautista Vázquez El Viejo.
...Que la inscripción que lucía en el reloj de la torre de la villa es la siguientes: Cada vez que da el reloj.-el corazón me traspasa.-en ver que las horas pasan.-sin servir ni amar a Dios.-
...Que otro hijo ilustre de la Villa, aparte del Cardenal Siliceo fue Arturo Gazul de Uclés (1855-1895)
Padre del de mismo nombre que residió en Llerena, llamado Arturo Gazul Sánchez-Solana.
...Que la mayor entidad de población se alcanzó en el año 1950 llegando a tener Villagarcía cerca de 3.500 habitantes.
...Que en el año 1385 el monarca Juan I otorgó a García Fernández Maestre de la Orden Santiaguista el dominio de la Villa por el pago de diez mil maravedíes.
...Que los elementos distintivos de Villagarcía, asientos de piedra con tosca talla llamados “moros” son destacados en distintas revistas de Historia Extremeña.
...Que el ilustre personaje Juan Martínez Guijarro, conocido como Cardenal Siliceo, fue nombrado Arzobispo de Toledo en 1545.
...Que en la leyenda de los castillos extremeños el de Villagarcía aparece como construido antes del siglo XV.
...Que Pedro Garrido que embarcó para la India el 24 de julio de 1510 estaba casado con Teresa Sánchez, cuyos padres eran residentes de Villagarcía de la Torre.
...Que también el 23 de enero de 1575 embarcó con destino al Nuevo Reino de Granada, Francisco López Rebollo originario de Villagarcía que iba como oficial de Lorenzo de Mármol.